Lecturer(s)
|
-
Esparza Daniel, Mgr. Ph.D.
|
Course content
|
This course is taught in Spanish, these are the following main topics: 1. Aspectos teóricos de Geografía aplicado a la Filología (toponimias y rutas literarias). 2. Geografía física y política de Espana 3. Geografía física y política de America Latina 4. Geografía física y política del Caribe 5. Geografía física de regiones históricas relacionadas con el imperio espanol: a) En Asia y el Pacífico: Filipinas, islas Marianas, islas Carolinas, isla de Guam. b) En América (California, Nuevo México, Nevada, Texas, Florida, Luisiana y Nutka (Canadá). c) En África: Guinea ecuatorial, Sahara y Río de Oro, norte de África (Rif, Orán, Argel). d) Europa-mediterráneo (Cerdena, Sicilia, Nápoles).
|
Learning activities and teaching methods
|
Lecture, Dialogic Lecture (Discussion, Dialog, Brainstorming)
- Attendace
- 26 hours per semester
- Homework for Teaching
- 50 hours per semester
- Preparation for the Exam
- 25 hours per semester
|
Learning outcomes
|
Los territorios de habla espanola y otros territorios donde se habló el espanol, se hallan dispersos en los continentes y océanos del planeta. El estudio de la geografía es esencial y básico para comprender las culturas y la evolución del espanol a través de la historia, así como sus manifestaciones culturales. Desde un método constructivista, esta asignatura pretende acercar al estudiante de filología hispánica al conocimiento amplio de la geografía, los paisajes y las culturas de aquellos lugares relacionados con la lengua espanola, en el presente o en el pasado. Se enfoca principalmente en Espana (península ibérica, Canarias y Baleares), América Latina, la Espana africana (norte de África y Guinea ecuatorial), la Espana del Caribe (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo) y el Pacífico (Filipinas, Carolinas, Guam y las expediciones al Pacífico entre los siglos XVI-XVIII).
|
Prerequisites
|
unspecified
|
Assessment methods and criteria
|
Didactic Test, Final Report
- Active participation in seminars (presentations in Spanish, exercises). 3 unexcused absences are allowed. - Home preparation for class (reading 25 hours, preparation of exercises and presentations 25 hours). - Written exam
|
Recommended literature
|
-
Lucena, M. (2005). Atlas histórico de Latinoamérica. Madrid.
-
Martín Ruiz, J.F. (2001). Geografía de Canarias. Sociedad y Medio Natural.. Las Palmas de G.C.
-
Méndez, R. y Molinero, F. (1993). Geografia de Espa?a. Barcelona.
-
Varios. (2018). Atlas Geográfico Universal. Madrid.
|