Vyučující
|
-
Esparza Daniel, Mgr. Ph.D.
|
Obsah předmětu
|
V rámci tohoto předmětu se budou podrobně probírat následující témata: 1. Siglo XVI. La llegada de los Habsburgo (Felipe I, Juana la Loca, Carlos I, Felipe II). Renacimiento. Siglo de Oro I (Lazarillo de Tormes). Magallanes y Elcano: La Primera Vuelta al Mundo. El Imperio Universal. La Inquisición. 2. Siglo XVII. Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Los validos de los reyes. La decadencia del imperio espanol? Siglo de Oro (II). Arte: La Espana de Diego de Velázquez y la escuela de Sevilla. Don Quijote de la Mancha (Cervantes). El Barroco. Novela histórica y cine histórico: El Capitán Alatriste (representaciones del pasado). 3. Siglo XVIII. La llegada de los Borbornes. La Guerra de Secesión (1701-17013). El Tratado de Utrecht (1713). La Ilustración. Las expediciones científicas al Pacífico. La Revolución Francesa. El real de a ocho. Neoclasicismo y prerromanticismo. 4. Siglo XIX. Romanticismo, naturalismo, realismo y modernismo. Goya. La invasión napoleónica (1808). La Guerra de la Independencia. La Constitución de Cádiz (1812). El absolutismo de Fernando VII. El Trienio liberal (1820-23). La década ominosa (1823-33). El fin del imperio continental en Indias (Ayacucho, 1824). La modernización de Espana. Liberales contra Carlistas (las guerras carlistas). El sexenio revolucionario (1868-1874). La Primera República (1873-1874). La Restauración. El fin del imperio espanol: "El Desastre de 1898". La Ciencia como motor del cambio (revoluciones industriales y científicas). El nacimiento de la fotografía. El nacimiento del cine. 5. Siglo XX (Historia política). El regeneracionismo. Dictadura de Primo de Rivera. (1923-1929). Segunda República (1931-1939). Guerra Civil (1936-39). Franquismo y dictadura (1939-1975). La Segunda Modernización de Espana: La Transición a la democracia (1975-1982). La entrada en la CEE (1986). Los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). 6. Siglo XX (Cultura, arte y deporte). Nacimiento del deporte y el turismo como fenómeno de masas. Música: Isaac Albéniz y Francisco Tárregas. Pintura: Picasso y Dalí. Cine: Luis Bunuel. Literatura: Generación del 98 y Generación del 27. Pedagogía y Ciencia: La residencia de estudiantes de Madrid; Misiones pedagógicas de la República. Cultura y subcultura: el nacimiento de las subculturas.
|
Studijní aktivity a metody výuky
|
Monologická (výklad, přednáška, instruktáž), Dialogická (diskuze, rozhovor, brainstorming)
- Účast na výuce
- 24 hodin za semestr
- Domácí příprava na výuku
- 50 hodin za semestr
- Příprava na zkoušku
- 50 hodin za semestr
- Příprava na zápočet
- 26 hodin za semestr
|
Výstupy z učení
|
Deskripce a analýza vývoje španělské společnosti od počátku 16. století až do současnosti. Vedle politických, ekonomických a sociálních faktorů je kladen důraz zejména na oblast kultury a umění.
Zvládnutí látky v rozsahu specifikovaném v cílech předmětu.
|
Předpoklady
|
Se recomienda un nivel mínimo de espanol B1.
|
Hodnoticí metody a kritéria
|
Písemná zkouška, Seminární práce
Účast na výuce. Aktivní účast na seminářích (prezentace). Písemná zkouška.
|
Doporučená literatura
|
-
Álvarez Junco, J. (2001). Mater dolorosa. La idea de Espa?a en el siglo XIX. Madrid.
-
Fontana, J. (1975). Cambio Económico y Actitudes Políticas en la Espana del siglo XIX. Barcelona.
-
García de Cortazar, F. (2010). La Historia literaria de nuestro país. Barcelona.
-
Chalupa, J. (2005). Dějiny Španělska.. Praha.
-
Roldán, J.M. (1996). Historia de Espana.. Madrid.
|