Vyučující
|
-
Esparza Daniel, Mgr. Ph.D.
|
Obsah předmětu
|
V rámci tohoto předmětu se budou podrobně probírat následující témata: 1. GEOGRAFÍA GENERAL: de Espana, Caribe y otras antiguos territorios de Espana (Filipinas, Guam, Islas Carolinas, Guinea ecuatorial, Norte de África). 2. GEOGRAFÍA Y VIAJEROS: Introducción a la literatura y diarios de viajes (viajeros y escritores extranjeros en Espana; viajeros y escritores espanoles por Espana y extranjero). 3. GEOGRAFÍA Y PRENSA: Descripción de paisajes y territorios en la prensa espanola (S.XIX-XX) 4. GEOGRAFÍA Y ESCRITORES: Descripción y reconstrucción de paisajes, paisanajes y ciudades en escritores en lengua espanola. 5. GEOGRAFÍA, CRONISTAS DE INDIAS Y EXPLORADORES: Descripción y reconstrucción de paisajes y culturas nativas a través de los cronistas de Indias y diarios de viaje de exploradores espanoles en el océano Pacífico (siglos XVI-XVIII). 6. CARTOGRAFÍA Y MAPAS HISTÓRICOS
|
Studijní aktivity a metody výuky
|
Monologická (výklad, přednáška, instruktáž), Dialogická (diskuze, rozhovor, brainstorming), Projekce (statická, dynamická)
- Příprava na zápočet
- 50 hodin za semestr
- Domácí příprava na výuku
- 25 hodin za semestr
- Účast na výuce
- 25 hodin za semestr
|
Výstupy z učení
|
Los territorios de habla espanola y otros territorios donde se habló el espanol, se hallan dispersos en los continentes y océanos del planeta. La literatura (novela, diarios de viajes, crónicas de Indias y la prensa a partir del siglo XIX) han sido fuente de representaciones de los diversos paisajes y culturas a través del mundo y de la Historia. Desde un método construccionista, esta asignatura pretende acercar al estudiante de filología hispánica al conocimiento amplio de la geografía, los paisajes y las culturas a través de la historia de las letras en espanol y varios documentos históricos. Se enfoca principalmente en Espana (península ibérica, Canarias y Baleares), la Espana africana (norte de África y Guinea ecuatorial), la Espana del Caribe (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo) y el Pacífico (Filipinas, Carolinas, Guam y las expediciones al Pacífico entre el siglo XVI-XVIII).
Zvládnutí látky v rozsahu specifikovaném v cílech předmětu.
|
Předpoklady
|
Není podmíněno absolvováním některého jiného předmětu.
|
Hodnoticí metody a kritéria
|
Didaktický test, Seminární práce
Podmínkou úspěšného ukončení kurzu je aktivní účast a splnění všech požadavků stanovených vyučujícím.
|
Doporučená literatura
|
-
Fuster García, F. (2013). CAMPO Y CIUDAD EN LA ESPANA DE FIN DE SIGLO: UNA LECTURA SIMMELIANA DE EL ÁRBOL DE LA CIENCIA (1911), DE PÍO BAROJA.
-
Gerreno, A.C. (1990). Viajeros británicos en la Espana del S. XVIII. Madrid.
-
Humboldt, A. (1988). Del Orinoco al Amazonas.. Madrid.
-
Méndez, R. y Molinero, F. (1993). Geografía de Espana. Madrid.
-
Pascual Barciela, E. (2011). LA TRASCENDENCIA DEL PAISAJE EN ANDANZAS Y VISIONES ESPANOLAS, DE MIGUEL DE UNAMUNO.
-
Varios. (2018). Atlas Geográfico Universal. Madrid.
|